Munck Engineering construye nuevos aeropuertos en Groenlandia utilizando maquinaria de Epiroc
Munck Engineering construye nuevos aeropuertos en Groenlandia utilizando maquinaria de Epiroc
20 de octubre de 2021
La empresa danesa Munck Group ha asumido una misión en una zona helada en la que los equipos funcionarán las 24 horas del día, los 365 días del año.
«Tengo la oficina con las mejores vistas del mundo», afirma Rasmus Schmidt-Petersen. «Puedo ver el sol saliendo cada día por encima de los icebergs».
Acaba de pasar una semana en Ilulissat, una pintoresca localidad en la que viven 4500 personas en la costa occidental de Groenlandia. Como director principal responsable de la construcción tanto del nuevo aeropuerto de este pueblo como del que se está construyendo en la capital de Nuuk, divide su tiempo entre estas dos ubicaciones.
«Muchas de las personas que trabajan en el proyecto son groenlandeses. Nos aseguramos de contratar a tantas personas locales como sea posible. Para nosotros es importante formar parte de todo el proyecto y ofrecer oportunidades laborales. Pero debido a las diversas habilidades requeridas y al gran número de trabajadores necesarios, la mayoría proceden del extranjero».
Se procederá a la voladura de doce millones de metros cúbicos de roca
Esto no es una tarea fácil cuando hace tanto frío. En la primera fase, que actualmente está en marcha, se llevará a cabo la voladura de doce millones de metros cúbicos de roca. Seis millones en cada ubicación. Una vez completada esta fase, se construirán los aeropuertos reales. Munch Group está realizando la mayor parte del trabajo de forma independiente, excepto el trabajo eléctrico y el tendido de las tuberías.
"Estamos trabajando las 24 horas del día. Perforación, voladura y construcción. Los operarios trabajan durante largas jornadas, seis días a la semana, durante ocho semanas de forma continuada. Después, tienen dos semanas de descanso."
Puede parecer una locura, pero según Rasmus Schmidt-Petersen, muchos operarios habrían trabajado aún más.
«La mayoría de ellos están lejos de sus familias y quieren trabajar lo máximo posible. Pero no les dejamos. Esto se hace principalmente por motivos de seguridad. No se debe trabajar cuando se está cansado. Pero también es una cuestión de salud general».
La roca de Groenlandia es diferente
La contratación del personal para el proyecto supuso todo un reto. Y no solo porque se necesitaban muchas personas a la vez; la roca de Groenlandia es bastante diferente de la roca con la que muchos operarios europeos están acostumbrados a trabajar. Además, también debían estar preparados para vivir en un entorno diferente, lejos de sus seres queridos.
«Pero muchas de las personas que solicitaron trabajar aquí lo hicieron porque querían formar parte de algo diferente a lo que normalmente podían hacer en sus países de origen. Y también para experimentar el entorno natural de Groenlandia», explica Rasmus Schmidt-Petersen.
Epiroc desde el principio
Epiroc participó en el proyecto incluso antes de que Munck se hiciese con la licitación.
«Cuando recibimos una solicitud para presentar una oferta de equipos de perforación para el proyecto, me dirigí a las oficinas centrales de Munck en Dinamarca para trabajar con ellos y averiguar cuántas máquinas se necesitarían, basándonos en cuántos de nuestros equipos de perforación podían estar disponibles», explica Peter Beckman, ingeniero de ventas de Epiroc.
El acuerdo dio como resultado que Munck comprara siete equipos de perforación, cinco equipos SmartROC T40 y dos equipos FlexiROC T30, el primero de los cuales llegó con un sistema de supresión de ruido.
Dado que el aeropuerto de Nuuk está dentro de los límites de la ciudad, era importante que la perforación molestase lo mínimo posible a los residentes. Las perforadoras que suministramos cuentan con la última tecnología en sus motores, con sistemas hidráulicos que funcionan con aceite hidráulico biodegradable, lo que resulta más respetuoso con el medio ambiente que la variedad tradicional», continúa
Munck invierte en maquinaria de última generación
Dado que las máquinas funcionan en gran medida las 24 horas del día y los 365 días del año, es fundamental que se mantengan en plena forma durante todo el tiempo. Para poder llevar a cabo el mantenimiento continuo, Epiroc formó en Suecia a un equipo de mantenimiento formado por tres técnicos de Munck.
Para poder llevar a cabo el mantenimiento continuo, Epiroc formó en Suecia a un equipo de mantenimiento formado por tres técnicos de Munck.
«Serán los responsables de garantizar que la maquinaria se mantenga de acuerdo con las recomendaciones de Epiroc. Pero también mantenemos un contacto cercano con los propios técnicos e ingenieros de ventas de Epiroc», señala Rasmus Schmidt-Petersen.
«Durante un tiempo, los técnicos de Epiroc no pudieron venir y ayudarnos debido a la COVID-19, lo que hizo que aumentaran las dificultades. A pesar de todo, las cosas han ido muy bien y la tasa de producción es bastante alta.
Contribución a la comunidad
La viabilidad de la construcción de estos dos aeropuertos fue objeto de un prolongado debate, tanto en Groenlandia como en el resto del mundo. Invertir en la industria aeronáutica en el mismo lugar donde las capas de hielo son cada vez más finas es algo que puede generar oposición.
«Unas buenas infraestructuras son la base para el éxito del desarrollo de una sociedad, y realmente creo que esto será bueno para Groenlandia. También espero que Greenlanders sienta que nosotros, como empresa, contribuimos a su comunidad al estar aquí. Que creamos puestos de trabajo y oportunidades para ellos.
It took a lot of persuasion– but it was actually clear from the start that she was going to follow in her father’s footsteps. There is no doubt that SmartROC operator Lisel Johansson is the right woman in the right place.
Erik Nubberud tiene la mirada puesta en jóvenes mineros y excavadores de roca de su propia ciudad natal. Esto ha hecho que la empresa haya despegado aún más rápido de lo que nunca se hubiese esperado, con Epiroc como socio confiable.
Argos revoluciona el sector de la explotación de canteras en Colombia añadiendo la perforadora de superficie inteligente SmartROC T40 a su flota, la primera de su tipo en llegar al país, aportando un nuevo nivel de seguridad para los operadores, reduciendo...