Acero y carburo de tungsteno reciclados
29 de mayo de 2024
Mediante el uso de carburo de tungsteno reciclado, Epiroc obtiene polvo de tungsteno idéntico al polvo virgen.
El reciclaje se ha vuelto cada vez más importante en la industria minera en los últimos años. Al reciclar y reutilizar materiales como el acero, los metales y otros recursos valiosos, se reduce la necesidad de extraer material virgen, lo que a su vez disminuye el impacto medioambiental y fomenta el desarrollo de prácticas más sostenibles. Además, Epiroc observa algunos problemas geopolíticos en el mundo que podrían convertirse en un posible cuello de botella para un proceso de fabricación sostenible. En 2023, el reciclaje se ha convertido en una prioridad en el trabajo de Epiroc en pro de la sostenibilidad.
«Debemos hacer todo lo posible para contribuir a un mundo más sostenible, con menos residuos y emisiones. Nuestro nuevo programa de reciclaje es una actividad que nos acerca a ese objetivo», señala Pavel Vedeneev, director regional de desarrollo empresarial de Epiroc Rock Drilling Tools.
En abril de 2023, Vedeneev y su equipo dieron el primer paso hacia el programa de reciclaje. Para finales de año, el objetivo es haber implementado el proceso en siete mercados seleccionados de diferentes continentes.
«El año que viene vamos a ampliarlo mediante el desarrollo de nuevas áreas. Estamos deseosos de seguir avanzando», afirma Pavel Vedeneev.
El proceso de reciclaje se divide en dos niveles. En el primero es necesario separar el acero de los insertos de carburo de tungsteno, y el segundo es un proceso más complicado que requiere un método químico de alta tecnología. Los insertos se reducen primero a nivel atómico, para poder obtener un polvo igual al polvo virgen de la mina.
"Nuestro objetivo es alcanzar el primer nivel en las regiones donde nuestros clientes utilizan nuestras brocas y están cerca de sus operaciones. Esto significa que solo los insertos de carburo que finalmente se convierten en polvo se envían a nuestro sistema de producción de segundo nivel en Europa. El nivel dos requiere conocimientos especializados. Esto también significa que no necesitamos enviar contenedores grandes por todo el mundo. Por lo tanto, encontrar socios comerciales regionales que puedan ayudarnos con la separación es una prioridad en mi agenda en este momento"