Reforma
Una reforma, en general, implica realizar mejoras, modificaciones o reparaciones en un edificio o espacio existente para mejorar su funcionalidad o su estética, o ambas. Puede incluir una gran variedad de acciones, como actualizar accesorios y acabados, reconfigurar diseños, sustituir o reparar componentes o modernizar sistemas obsoletos.
El uso de implementos hidráulicos en proyectos de reforma puede aumentar la eficacia, la precisión y la productividad cuando se realizan trabajos específicos.
Aplicaciones de reforma
Renovación de superficies
Modificaciones estructurales
En los trabajos de reforma, es necesario realizar cambios estructurales al mismo tiempo que reparaciones en la superficie. Las construcciones antiguas no cumplen todos los requisitos del mundo actual y, por lo general, es necesario tirar paredes, colocar nuevas ventanas y puertas, además de ascensores o escaleras mecánicas, redes eléctricas y de fontanería, una nueva ventilación y aire acondicionado, etc. A veces, los cimientos también se han destruido y deben repararse, y puede ser necesario sujetar o estabilizar la tierra debajo del edificio.
Técnicas y métodos
1. Demolición y eliminación
Antes de comenzar la reforma, se llevan a cabo los trabajos de demolición y extracción necesarios. Esto puede implicar desmontar y retirar muros, fijaciones, suelos u otros elementos que se deseen sustituir o modificar.
2. Reparaciones estructurales
Si la estructura existente tiene algún problema o daño estructural, se realizan trabajos de reparación para garantizar la estabilidad y la seguridad. Esto puede implicar reforzar los cimientos, reparar o sustituir los muros de carga o solucionar cualquier deficiencia estructural.
3. Mejora de exteriores
La reforma puede extenderse al exterior de una estructura. Esto puede implicar sustituir revestimientos, añadir nuevas ventanas y puertas, actualizar los materiales de los tejados, mejorar la arquitectura paisajista o mejorar los espacios al aire libre, como patios o terrazas.
4. Mejora de la eficiencia energética
Muchos proyectos de reforma se centran en la mejora de la eficiencia energética. Esto puede incluir la adición de aislamiento, la actualización de ventanas y puertas para mejorar el aislamiento, la instalación de elementos de iluminación energéticamente eficientes o la incorporación de sistemas de energía renovable, como paneles solares.
5. Reutilización adaptada
La reutilización adaptada implica utilizar las estructuras existentes para nuevos usos. Esta técnica a menudo requiere una planificación y reforma creativas a fin de transformar un espacio para una función diferente y, al mismo tiempo, preservar su carácter y valor histórico.
La seguridad es lo más importante
Las normas y consideraciones de seguridad específicas pueden variar dependiendo de la naturaleza del proyecto de reforma. Es muy importante evaluar los riesgos, seguir las normativas aplicables y buscar asesoramiento profesional cuando sea necesario para garantizar un entorno de trabajo seguro durante todo el proceso de reforma.
Proporcionamos nuestra información de seguridad y operaciones como .PDF de TechInfo.