We suggest changing from Internet Explorer to another option. The Internet Explorer browser is no longer supported by Microsoft.
Please install or upgrade one of the browsers below.
Pago por uso: Una rentable solución de excavación de túneles en Portugal
Pago por uso: Una rentable solución de excavación de túneles en Portugal
29 de junio de 2016
Nuestras ideas mueven montañas. Y una de ellas es un modelo exclusivo que se utiliza para controlar los costes en el proyecto de excavación de túnel de Marão en Portugal.
En las alturas de la Sierra Marão, cerca de las nubes y el cielo, encontramos una de las carreteras más bellas, más majestuosas y más traicioneras de Portugal. El terreno sinuoso y áspero causa a menudo demoras y accidentes, especialmente en invierno o con condiciones climáticas difíciles. Esto desencadenó un proyecto financiado por el gobierno que designó a la empresa especializada en construcción Empresa Portuguesa de Obras Subterrâneas (EPOS) para resolver este problema. Iniciada en 1986, EPOS ya estaba detrás de algunas de las carreteras y los túneles ferroviarios más importantes de Portugal, España y Argelia. Pero esta vez, la empresa, con la ayuda de Atlas Copco, comenzó a trabajar un túnel de dos tubos paralelos que atravesaron satisfactoriamente la montaña. EPOS podía controlar sus gastos en el área de la perforación con un sistema especial de tarifa fija por metro cúbico que Atlas Copco elaboró.
"Así es cómo funciona: las máquinas trabajan, EPOS paga. Si las máquinas no trabajan, EPOS no paga nada. Así de simple."
Carlos Russo, Director de producción de EPOS, estudió los muchos desafíos y limitaciones con los que se encontraron en el proyecto.
"Junto con EPOS y basándonos en los datos que habíamos recopilado, calculamos los costes que tendríamos con las máquinas funcionando, las piezas de repuesto, los fungibles de perforación y el mantenimiento", explicó Dias. "Entonces, adaptamos este coste a un precio fijo según el costo por metro cúbico excavado. Así es como funciona: las máquinas trabajan, EPOS paga. Si las máquinas no trabajan, EPOS no paga nada. Así de simple".
Epiroc ha trabajado bajo la marca comercial "Atlas Copco" antes del 1 de enero de 2018.
El contratista DDQ de Queensland (Australia) ha reducido drásticamente los costes de combustible desde que incorporó un nuevo equipo de perforación rotativa Atlas Copco Pit Viper 235 a su flota. El secreto está en el embrague.
La mina de oro Barrick Porgera, en Papúa Nueva Guinea, ha sido la primera mina del mundo en usar un equipo de perforación de barrenos para voladura DM 45 de Atlas Copco para control de ley en el tajo mediante perforación con circulación inversa. ...