Your browser is not supported anymore.

We suggest changing from Internet Explorer to another option. The Internet Explorer browser is no longer supported by Microsoft. Please install or upgrade one of the browsers below.

Automatización: una potente herramienta para el cambio

Durante siglos, las industrias de la minería, construcción y explotación de canteras se han considerado como tres de las industrias más duras del mundo. Ahora esa reputación se va desvaneciendo rápidamente a medida que la tecnología lleva la automatización a otro nivel completamente nuevo.

El principal impulsor del cambio en el sector de la excavación de rocas es, sin duda alguna, la llegada de la automatización.

 

La posibilidad de automatizar las funciones y operaciones que hacen que el trabajo sea más seguro y eficiente ha tenido un gran efecto en la forma en que funcionan estas industrias, aunque ha sido un proceso lento.


Muchas empresas se han mostrado reticentes a saltar al carro de la automatización mientras los métodos tradicionales siguieran dando buenos resultados y solo han invertido en automatización en determinadas áreas y, por lo general, a pequeña escala. Sin embargo, hoy en día el interés en la automatización se ha disparado y ahora se considera la única forma viable de resolver los numerosos retos a los que se enfrentan los contratistas,
que van desde la escasez de mano de obra cualificada hasta la reducción de los márgenes de beneficio.

 

Pero quizás el factor más motivador sea el impresionante desarrollo de la tecnología de automatización en los últimos años. Ahora es posible automatizar muchos más aspectos de los trabajos de la minería, construcción y explotación de canteras que nunca, y a un coste menor.
 

Innovation - automation

Entre bastidores

Epiroc ofrece una amplia gama de innovaciones en automatización como parte de su constante afán por hacer que la excavación de rocas sea más segura, eficiente y productiva. En la actualidad, las tecnologías digitales están cambiando el panorama de opciones y la automatización está cada vez más basada en datos y depende de máquinas conectadas que coordinan las tareas. En Epiroc, tenemos una forma de optimizar la cadena de valor de nuestros clientes mediante la automatización, la integración de sistemas y la gestión de la información. Lo llamamos 6th Sense y permite un funcionamiento inteligente, seguro y sin problemas.

 

En este contexto, resulta interesante echar un vistazo entre bastidores para ver cómo se organiza el desarrollo de la automatización en Epiroc. La investigación y el desarrollo de Epiroc se centra en tres categorías: automatización de máquinas, automatización de procesos e integración de sistemas.

La automatización de máquinas abarca todo el espectro de las funciones de los equipos de perforación, desde la navegación automática de barrenos hasta el manejo y el control de las barras. La gama de equipos de perforación SmartROC es un ejemplo típico en este sentido: estas máquinas están repletas de sistemas automatizados que hacen que el trabajo del operario sea más ligero, fácil y seguro al tiempo que aumentan la eficiencia y la productividad hasta niveles que antes eran inalcanzables.

 

La serie SmartROC está equipada con el avanzado sistema de control de equipos de perforación (RCS) de Epiroc, que supervisa constantemente la carga del compresor y del motor. El sistema, que también se incluye de serie en todos los equipos de perforación Pit Viper, garantiza que la cantidad correcta de energía se adapte siempre a la carga de trabajo, manteniendo así el consumo de combustible al mínimo absoluto.

Pero eso no es todo. Los equipos SmartROC están equipados con sistemas de manejo de barras, lo que significa que el operario ya no tiene que realizar las pesadas tareas de elevación. También incluyen Hole Navigation System (HNS), que guía al equipo hasta el punto exacto del suelo y elimina la necesidad de realizar marcas manuales en los bancos. Además, disponen de un sistema de alineación semiautomática de la deslizadera, que garantiza la obtención del ángulo de perforación correcto durante la configuración, lo que resulta clave para una voladura óptima. La automatización de procesos se ocupa de la automatización de los flujos de trabajo y abarca una gama de herramientas esenciales para planificar las operaciones de perforación y recopilar los datos de rendimiento. Entre ellas se incluyen:

• Measure While Drilling (MWD): una herramienta de control que permite a los perforistas recopilar datos sobre la dureza de la roca • Función Auto Feed Fold: mueve la deslizadera a la posición de desplazamiento con un solo toque, lo que minimiza el riesgo de dañar la máquina. • Certiq: una solución telemática que recopila, compara y comunica información vital del equipo • ROC Manager/Surface Manager: herramientas de software de ofimática que permiten la planificación y evaluación de las operaciones de perforación de superficie • Acceso remoto al equipo de perforación (RRA): permite la comunicación bidireccional entre el equipo de perforación y el servidor de RRA mediante la red inalámbrica del emplazamiento. El servidor de RRA detecta cuándo un equipo de perforación está conectado a un punto de acceso y, a continuación, envía o recupera los datos.

 

El sistema BenchREMOTE de Epiroc es un ejemplo más de cómo la tecnología de automatización ayuda a reducir las lesiones y los accidentes mortales en el lugar de trabajo al mantener a las personas lejos del peligro. Permite a los operarios controlar el equipo a distancia utilizando exactamente la misma consola y sin provocar retrasos en las operaciones.

 

BenchREMOTE ha sido desarrollado específicamente para aumentar la seguridad en minas y canteras donde los bancos pueden ser inestables o propensos a derrumbarse en condiciones climatológicas adversas.

 

La integración de sistemas garantiza que todos los subsistemas de componentes sean totalmente compatibles y estén integrados en un sistema, y es una consideración importante para los planificadores de proyectos a medida que se preparan para la automatización. Las explotaciones mineras suelen funcionar con equipos de diferentes proveedores, lo que crea «islas de automatización». Al adoptar API abiertas y plataformas estandarizadas, Epiroc ayuda a maximizar el potencial de los proyectos de automatización.

 

Independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren los emplazamientos de trabajo, los clientes pueden beneficiarse de un menor tiempo de inactividad, de menos retrasos, de un mayor rendimiento de la producción y de un aumento de las ganancias. Además, consiguen una mayor precisión en sus operaciones, lo que se traduce en una mayor calidad, en menos rectificaciones y en una optimización general de los costes.
 

La innovación lidera el camino

Con cada nueva serie de equipos de perforación de Epiroc que se lanza al mercado mundial, los límites de la tecnología de automatización avanzan de forma significativa. Al mismo tiempo, Epiroc reconoce con gratitud el papel fundamental que desempeñan muchos clientes en este proceso. Sin su experiencia, su estrecha cooperación y su valiosa aportación, el ritmo de desarrollo habría sido más lento y el nivel de automatización que se ofrece actualmente habría sido más difícil de lograr.

 

La implementación de innovaciones en automatización no es una elección sencilla. En muchos casos, puede ser un reto difícil. Hay muchos parámetros a tener en cuenta, como la necesidad de formación adicional, una posible resistencia al cambio dentro de la organización, el sólido compromiso necesario por parte de la dirección y, por supuesto, el coste.


La automatización es todo un viaje y Epiroc ayuda a los clientes en cada paso del camino. Así es como lo hace:

• Conocimiento: los datos se recopilan y analizan para identificar dónde y cómo se pueden realizar mejoras. El análisis abarca todo el ciclo de producción, desde la planificación previa hasta el rendimiento de perforación y los intervalos de mantenimiento óptimos.

• Control: las nuevas tecnologías se aprovechan para supervisar el rendimiento, medir los cambios y los KPI y proporcionar una visualización en tiempo real de las operaciones.

• Optimización: los técnicos de Epiroc comprueban y miden continuamente los parámetros y los ajustan para maximizar el ahorro y el rendimiento de perforación.

 

Las innovaciones de Epiroc han ayudado a mantener a los clientes a la vanguardia de sus profesiones y están cambiando radicalmente la forma en que se realizan las tareas de minería, construcción y explotación de canteras. El sistema de manejo de barras (RHS), el sistema de control de equipos de perforación (RCS) y Measure While Drilling (MWD) son solo algunos ejemplos de los sistemas inteligentes y actualizables de Epiroc.

 

Las operaciones completamente autónomas, con una interacción mínima del operario, también están respaldadas por otras tecnologías de mejora de procesos. Certiq, la solución telemática mencionada anteriormente, no solo recopila, compara y comunica datos de producción y del equipo para unidades individuales, sino también para flotas completas de equipos.
 

Enfrentarse a los retos

En este mundo en constante cambio en el que se cuestionan gran parte de la metodología aceptada y las formas de trabajo convencionales, la incertidumbre se ha convertido en la nueva norma. En este contexto, Epiroc está convencido de que una gran inversión en automatización resolverá muchos de los retos a los que se enfrentan los clientes.

 

En pocas palabras, la automatización es una herramienta muy potente con la que contar entre todas las herramientas disponibles para la excavación de rocas y, cuanto mayor sea el grado de automatización, más fácil será la vida para todas las partes interesadas, ya que allana el camino para una producción más inteligente y un bajo coste total de propiedad.

 

Reduce la escasez de mano de obra cualificada, convierte el lugar de trabajo en un lugar más seguro para las personas, mejora enormemente la eficiencia y los costes de funcionamiento y aumenta la productividad. Por ello, la automatización se está volviendo una opción aceptada universalmente como el camino hacia un futuro más rentable.
 

International 2019 División Surface and Exploration Drilling Historia de cliente