Canadian Fluorspar Inc., propietaria de la mina, ha informado de que el espesor de las vetas varía entre 1 metro y 10 metros en las vetas Blue Beach y Tarefare y hasta 20 metros de diámetro en la veta AGS. La calidad varía del 7 % a aproximadamente el 90 % de CaF2. Actualmente está en curso la construcción de un molino, carreteras, la ampliación de un puerto y una infraestructura adicional y se espera que se complete para 2017.
Las actuales reservas de 8,8 millones de toneladas de fluorita descubiertas en la veta AGS darán una vida útil de la mina de 11 años. Con aproximadamente la misma cantidad en las vetas Tarefare y Blue Beach, las operaciones mineras podrían ampliarse aún más con una exploración continua.
La fluorita es un importante mineral industrial utilizado en muchos procesos de fabricación. Es esencial en la producción de aluminio y acero y también se utiliza como refrigerante y en la fabricación de baterías de litio. El flúor se deriva de la fluorita y se usa en productos farmacéuticos, médicos y de consumo.
Burton había estado usando una corona de un fabricante diferente durante unos ocho años y estaba muy cómodo con ella. La mayoría de las perforaciones en esta área utilizan coronas de roca dura a semidura. Atlas Copco ha desarrollado la serie Azure para que destaque en todo el rango de roca dura a semidura.
Mientras trabajaba con Atlas Copco en el desarrollo de la broca, Springdale comenzó con una corona de 13 milímetros con 10 canales. Después de trabajar en diferentes configuraciones, la corona ya está disponible en muchos tamaños y perfiles. La corona Azure en este caso es la n.º ECF 13MM, 10WW, designación N 3760920076. Burton afirma que tiene que perforar de manera diferente con la corona Azure. "Le doy distintos ajustes de agua y le doy menos en las barras. Cuatro en comparación con cinco o seis con la otra corona".
La corona ya ha dado sus frutos para Burton, que está batiendo gran número de récords en la empresa con la nueva corona. Su récord en un relevo de 10 horas es de 108 metros. Y cuenta con el récord semanal total de Springdale, con 500 metros perforados. Burton nos cuenta que en un turno medio, la corona Azure puede perforar entre 42 y 45 metros, mientras que la de la competencia solo podía hacer 30 metros en un turno. Una buena roca competente se puede atravesar de forma constante: "En un turno de 12 horas llegué a 60 metros en granito. En la riolita, un día llegué a 30 metros antes de las 12:00. Esa Azure corta rápido el granito y corta la riolita como si fuese mantequilla".
Afirma que a veces va contra la norma relativa a la rotación, la presión y el uso del agua. "Solo tienes que parar de vez en cuando. Si está puliendo, solo tendrás que bajar la presión, cortar el agua y aumentará el par. Cortará bien así". A Burton también le gusta la vida útil de la corona. "Las coronas cuestan dinero, y no hay que desperdiciarlo". Ha logrado hacer 800 metros con una corona en rocas en las que las coronas de la competencia solo duraban 250 metros.
Según Burton "Tienes que ajustarte a la corona. Encontrar el punto óptimo. Si no sabes lo que estás haciendo, podrías pulir la corona. Tienes que acostumbrarte a ella." Burton se ríe cuando le preguntamos demasiados detalles. "Un sondista no revela todos sus secretos. Pero puedo decirte que esta es la mejor corona de todas: menos pulido, mejor penetración. Es la mejor".