Face to Face with Capital Limited

Carl Lager, director de Cuentas Clave de Epiroc, con sede en Singapur, y Tony Woolfe, director general de Activos y Cadena de Suministro, con sede en Brisbane

Carl Lager, director de Cuentas Clave de Epiroc, con sede en Singapur, y Tony Woolfe, director general de Activos y Cadena de Suministro, con sede en Brisbane

Impulsando el futuro de la minería

8 de septiembre de 2025

Llevamos a la superficie la perforación eléctrica de batería avanzada

Comprometidos con la descarbonización de sus operaciones, Capital Limited y Epiroc aceleraron el desarrollo de un equipo de perforación de superficie eléctrico de batería, superando la demanda del mercado y dando forma al futuro de la minería de bajas emisiones.
EN UNA INDUSTRIA bajo presión para reducir las emisiones, Capital Limited y Epiroc han acelerado el desarrollo de un equipo de perforación de superficie eléctrico de batería que supera la demanda del mercado. Su colaboración en el demostrador SmartROC D65 BE muestra cómo una idea y una urgencia compartidas pueden superar los desafíos técnicos y logísticos. Al adentrarse juntos en un territorio inexplorado, están haciendo avances en el diseño de equipamientos y definiendo cómo las empresas mineras podrán hacer la transición a operaciones con menos emisiones en todo el mundo. Tony Woolfe, director general de Activos y Cadena de Suministro en Capital Limited, y Carl Lager, director de Cuentas Clave en Epiroc, comparten cómo surgió esta colaboración y por qué marca el ritmo de lo que viene a continuación.

¿Cómo surgió esta colaboración?
Tony Woolfe
: «Llevamos mucho tiempo utilizando equipos de Epiroc y éramos muy conscientes de que la electrificación era el futuro. En lugar de esperar, les preguntamos: "¿Qué tienen planeado? ¿Qué viene después? ¿Y cómo podemos hacer que avance?". Todo esto llevó a esta colaboración».

Carl Lager: «Capital Limited no esperó a que desarrolláramos un producto acabado, nos animaron a avanzar más rápido. Vieron cuál era el rumbo y quisieron formar parte del desarrollo, y no ser solo el usuario final. Eso marcó una gran diferencia».

 

TW: «La sostenibilidad ocupó la mayor parte de este proyecto. Capital está trabajando para reducir las emisiones, y vimos que Epiroc compartía ese objetivo, no solo fabricando equipos de perforación eléctricos, sino comprometiéndose con un cambio real».

SmartROC D65 operating in the Sukari Mine

Capital Limited cuenta con 11 equipos de perforación SmartROC D65 en funcionamiento en la mina Sukari para AngloGold Ashanti.

Capital Limited cuenta con 11 equipos de perforación SmartROC D65 en funcionamiento en la mina Sukari para AngloGold Ashanti.

¿Cuáles fueron los mayores retos?
CL:
«El mayor reto está en las limitaciones de la tecnología actual de las baterías. Un equipo de perforación de este tamaño no puede depender únicamente de las baterías actuales, ya que sería necesario realizar una carga cada hora. Esto hace que sea esencial una red eléctrica confiable, algo que muchas minas aún no pueden proporcionar».

TW: «Tuvimos que convencer a la gente. Al principio, había escepticismo: dudas sobre los desafíos operativos, el suministro de corriente y si las minas estaban preparadas para un equipo de perforación eléctrico de batería. Incluso dentro de Epiroc, algunos dudaban de si el plazo podría acelerarse».

 

¿Cómo han manejado el proceso de carga?
TW:
«Inicialmente, usar un generador diésel no parecía lógico, sobre todo desde que exploramos por primera vez la conexión de la red del parque solar local en la mina. Sin embargo, no era factible instalar una red para una única prueba de equipo, por lo que, al final, decidimos centrarnos en preparar y probar un equipo de perforación eléctrico de batería. Descubrimos que la infraestructura de la red para operaciones a largo plazo podría ser la segunda fase. Esta prueba consiste en demostrar la preparación de la perforación, incluso si implica el uso de un generador mientras se desarrollan opciones más sostenibles».

 

CL: «También hemos tenido en cuenta los combustibles alternativos, pero no ofrecen suficiente energía o son demasiado caros para ser viables. Cambiar a un equipo de perforación eléctrico enchufable parecía ser la mejor opción, incluso si significaba confiar en un generador diésel al principio. Este enfoque permite a Capital Limited y a sus clientes explorar el uso de la futura fuente de energía verde que mejor se adapte a ellos».

 

¿Cómo pudieron avanzar tan rápido?
CL:
«En lugar de diseñar un equipo de perforación eléctrico de batería desde cero, actualizamos nuestro SmartROC D65 probado, que Capital Limited ya conoce y en el que confía. Este enfoque no solo nos permitió entregar un prototipo operativo rápidamente, sino que también nos permitió centrarnos completamente en el paquete de potencia, ya que el resto del equipo ya era confiable y estaba bien probado».

TW:
«No fuimos pasivos, los animamos para que avanzaran más rápido. Aunque en Epiroc no estaban seguros de la disponibilidad en el mercado de equipos de perforación de superficie eléctricos de batería a esta escala y de cómo serían alimentados, nos involucramos desde el principio, ofreciendo opiniones y resolviendo los desafíos operativos».

Portrait Face to Face M&C

Tony Woolfe, director general de Activos y Cadena de Suministro, Capital Limited

¿Cómo ha cambiado esto la forma en que colaboran?
CL:
«Capital Limited se sentó con nosotros en Suecia y Vancouver, conoció al equipo, echó un vistazo al chasis a medio construir y ayudó a dar forma a las decisiones finales. Ese nivel de colaboración aceleró el desarrollo de un modo que no esperábamos. Sin duda, es algo que creo que va a continuar».

TW: «La gente bromea acerca de que solo defiendo a Epiroc, y tienen razón, porque confiamos en sus máquinas, su equipo y su compromiso. Eso es lo que hace que esta colaboración funcione».

 

¿Dónde está el equipo de perforación ahora?
CL: «
Estamos trabajando en unos pequeños problemas y realizando pruebas finales en la Columbia Británica, luego pasaremos a la prueba de campo de Capital Limited en la mina Sukari en Egipto».

 

TW: «Elegimos Sukari porque contamos con un sólido equipo técnico allí y tenemos una sólida relación y colaboración con nuestro cliente, AngloGold Ashanti. Además, es uno de los pocos sitios de minería con un gran parque solar operativo local, lo que será importante a largo plazo para convertirlo en un equipo de perforación realmente libre de emisiones».

Portrait Face to Face M&C

Carl Lager, director de Cuentas Clave, Epiroc

¿Qué viene después?
TW:
Una vez que el equipo de perforación esté funcionando en Sukari, aplicaremos lo que hemos aprendido a futuras implementaciones. El objetivo no es solo un equipo de perforación eléctrico: se trata de integrar la tecnología eléctrica de batería en todas nuestras operaciones y contribuir activamente a hacer avanzar la industria».

CL: «Epiroc se compromete a ampliar su oferta de equipos eléctricos de batería. Para 2030, nuestro objetivo es disponer de una gama completa de equipos de superficie sin emisiones. Colaboraciones como esta son la forma en que lo lograremos».

 

TW: «Por supuesto, la innovación cuesta. Los primeros presupuestos para infraestructura eléctrica rondaban varios millones. Es una venta difícil para cualquier empresa. Pero sabíamos que empezar pronto nos diferenciaría a largo plazo, y entendíamos que el obstáculo actual para nuestros proveedores era la falta de estrategia relacionada con la infraestructura. Así que nos pusimos en contacto con Epiroc diciendo: "Construyan esto y lo compraremos". Más bien, dijimos: "Ayudaremos a construir la infraestructura y lo solucionaremos juntos». Pongámoslo en marcha". Este proyecto demostrará que los equipos de perforación eléctricos de batería funcionan en condiciones reales, y ese es el primer paso hacia una adopción más amplia».

En el foco de atención: Capital Limited

Capital Limited es una empresa líder mundial en servicios de minería que ofrece una gama completa de soluciones de perforación, minería, mantenimiento y análisis geoquímico a clientes de la industria mineral. Con un compromiso con la sostenibilidad y la innovación, Capital Limited opera en varios países africanos y norteamericanos, ofreciendo servicios de alta calidad que mejoran la eficiencia operativa y reducen el impacto medioambiental. Entre los proyectos activos se incluyen la mina de oro de Sukari, el proyecto de mineral de hierro de Belinga, las minas de oro de Nevada, la mina de oro de Geita, la mina de cobre de Jabal Sayid y muchos otros.

 

 

LAS 3 CLAVES PARA UNA COLABORACIÓN EXITOSA

 

Para lograr los mejores resultados posibles a la hora de resolver problemas complejos, es importante que todos compartan el mismo objetivo. Tony Woolfe (Capital Limited) y Carl Lager (Epiroc) definen los factores de éxito del proyecto del demostrador SmartROC D65 BE.

Comunicación y confianza

Crear una relación basada en una comunicación clara y en la confianza garantiza una colaboración a largo plazo. Los errores son frustrantes y pueden ser costosos, pero ocurrirán. Si elegimos aprender y crecer, también nos ayudan a mejorar.

Visión y objetivos compartidos

Una buena colaboración prospera cuando ambas partes comparten objetivos comunes a largo plazo y trabajan juntas para lograrlos. Al final, si Capital Limited tiene éxito, Epiroc también.

 

Siempre seguir hacia adelante
Siempre hay margen de mejora, por lo que lo que funcionó ayer puede que no funcione mejor hoy. Todos deben estar preparados para mirar hacia adelante y evolucionar para seguir siendo eficientes.

 

Minería de superficie y explotación de canteras International 2025 SmartROC D65 Surface Historia de cliente