KGHM opera, en el sudoeste de Polonia, tres minas de cobre/plata separadas, donde hay un gran número de equipos de Atlas Copco en funcionamiento.
Un factor clave para mantener las minas en activo es reconocer las fallas o discontinuidades con anticipación de las muestras del yacimiento. En 2009, una de las minas decidió invertir en un completo kit de perforación (sonda y fungibles) para hacer que las operaciones fuesen más eficientes y menos costosas, mediante la perforación de su propia malla de sondeos con recuperación de testigos.
Atlas Copco ha sido elegido como proveedor seleccionado por su reputación de productos y servicios. Se recomendó el equipo Diamec 262, por las condiciones subterráneas y el trabajo planificado. El equipo de sondeos se modificó a una versión antideflagrante para cumplir con las normativas ATEX para todas las máquinas de exploración subterránea de la mina. La entrega se completó con un paquete de fungibles con coronas de diamante Excore e ITH serie O.
La experiencia del capataz Jan Jakubowicz en sondeos de superficie y subterráneos hizo de él el mejor candidato de la mina Rudna de KGHM para probar e introducir los nuevos equipos en la mina. Al principio los equipos y las herramientas de Atlas Copco ofrecieron un rendimiento mayor a las anteriores operaciones de contratistas. La producción aumentó de 6 m por turno a 15 m (los mejores resultados). Esto es excepcional, ya que el tiempo de perforación efectivo es de 3 - 3,5 horas por turno, debido a las grandes distancias que se recorren en los desplazamientos hasta el lugar de trabajo.
Otra sorpresa positiva para la mina fue el consumo de coronas. Cada corona se cambiaba antes cada 100 - 150 m y ahora el promedio para la corona Excore BO 5-7 ECF13 8ww es de 700 m, con una buena velocidad de penetración de 20 - 25 cm/min en formación de dolomita competente. El mejor resultado alcanzado con una sola coronaa Excore 5 - 7 es de 1500 m.