Un servicio más inteligente con una tecnología de auditoría puntera para equipos de perforación
20 de julio de 2020
Mantenerse seguros y productivos
A medida que los mercados se hacen más competitivos y se reducen los márgenes, la presión por sacar el máximo provecho de cada minuto de trabajo disponible de un equipo puede resultar intensa. El esfuerzo que suponen las auditorías manuales de los equipos convierte al mantenimiento preventivo y rutinario en una tarea complicada. Las empresas se encuentran en la nada envidiable posición de tener que elegir entre arriesgarse a sufrir fallos en componentes críticos o no alcanzar objetivos de producción fundamentales.
RigScan de Epiroc saca partido de la tecnología emergente y de la tecnología existente para convertir el proceso de auditoría de equipos en un proceso más rápido, menos invasivo y más exhaustivo. Las cámaras térmicas encuentran de forma temprana indicios de desgaste o tensión en los componentes que son invisibles para el ojo humano, así como fugas internas ocultas. Estas herramientas de alta tecnología proporcionan a los técnicos una vista mucho más detallada del estado de las máquinas.
Este nuevo acceso a los datos de alta fidelidad se gestiona de forma digital a través de una tableta, lo que garantiza que no se pase por alto ningún componente durante la auditoría. Los beneficios de la informatización continúan una vez finalizada la auditoría, ya que los resultados se procesan y analizan para compararlos con las especificaciones del fabricante con el fin de garantizar que el propietario esté al tanto de cualquier problema, sea cual sea su envergadura, en un plazo de 72 horas. Además, se hace especial hincapié en la seguridad. Se advierte al operario de cualquier problema que pueda ocasionar un posible riesgo de seguridad antes de que el técnico abandone el emplazamiento.
Un servicio más inteligente para un negocio más inteligente
Una auditoría con RigScan supone indudablemente un paso adelante respecto a las auditorías tradicionales al ser como una revisión de mantenimiento única, y además, los beneficios se ven incrementados si se realiza de forma periódica. Las auditoría con RigScan pueden realizarse de forma rutinaria con un mínimo impacto en el tiempo de actividad de la máquina ya que su ejecución requiere poco tiempo. Con el tiempo, estos datos permitirán crear un panorama general del estado de la máquina que se podrá usar para optimizar numerosos aspectos del proceso de mantenimiento.
Lo que es más importante, se pueden evitar reparaciones costosas e imprevistas, además, un equipo bien mantenido simplemente dura más tiempo. Las auditorías periódicas proporcionan una idea de cuándo, cómo y por qué las piezas se desgastan, generando oportunidades para descubrir sutiles deficiencias que, de otro modo, pasarían desapercibidas. Tener más confianza en el estado de su equipo le permite realizar presupuestos más precisos. El dinero que en otros casos reservaría para costes de mantenimiento imprevistos podrá invertirse en algo que le resulte de mayor utilidad.
Mirando hacia el futuro, la tecnología que soporta el concepto de RigScan sigue evolucionando. Los protocolos de mantenimiento serán más automatizados a medida que las máquinas también se vuelvan más automatizadas. Los equipos del futuro serán capaces de controlar y notificar problemas de forma autónoma, permitiendo que sus propietarios sepan cuándo es necesario realizar un examen más detallado, así como proporcionar a los técnicos de mantenimiento una mayor amplitud de datos que se usarán en los mantenimientos planificados.
Si desea saber más acerca de cómo su equipo puede mantener un mejor estado y una mayor seguridad y productividad, consulte la información detallada sobre RigScan que encontrará aquí.