Los más fuertes duran más: El legendario equipo Pit Viper celebra su vigésimo aniversario
11 de noviembre de 2020
El primer Pit Viper, PV-351 se vendió en Canadá en el año 2000 poco después de su presentación en la feria comercial MINExpo International de Las Vegas, Nevada. Este año se celebra el vigésimo de este equipo que sigue funcionando correctamente en su emplazamiento de la Columbia Británica, un logro que habla de la durabilidad y la eficacia del diseño de este equipo.
El equipo inició su andadura en la mina Kemess, una mina de cobre y oro a cielo abierto en las montañas de Omineca, en el extremo norte de la Columbia Británica.
Desde su llegada a Canadá hace dos décadas, el PV-351 ha registrado más de 96 000 horas de perforación y sigue ofreciendo resultados como un activo de Copper Mountain Mining Corporation.
Walt Halipchuk, director de administración y gestión energética en Copper Mountain, habla sobre cómo esta máquina ha afectado a sus operaciones a lo largo de los años.
¿Por qué se decidió por adquirir el equipo Pit Viper?
Estábamos familiarizados con los sólidos componentes del equipo y su probada fiabilidad, por lo que eliminó cualquier misterio acerca de su rendimiento. El coste total de propiedad y la gran oportunidad de financiación también resultaron atractivos. Otro motivo fue la voluntad del fabricante de ofrecer asistencia para su producto, lo que redujo el riesgo de nuestra inversión.
¿Qué significa este equipo de perforación para sus operaciones?
La perforación es el primer paso de la explotación minera, por lo que garantizar una alta disponibilidad y rendimiento en la perforación es fundamental para el éxito general. El equipo de perforación Pit Viper representa una perforación rentable y un bajo coste del ciclo de vida. La flexibilidad de la opción de bajas emisiones de carbono con la perforadora eléctrica supone una ventaja. Como grupo, estamos ansiosos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y tenemos la opción de contar con un equipo eléctrico.
"El PV-351 siempre ha destacado como el principal equipo perforador rotativ de barrenos para voladura del mundo por sus capacidades."
¿Qué tiene de especial el Pit Viper?
La masa y la fuerza de empuje del equipo de perforación son especialmente eficaces, además del compresor y la movilidad del equipo. Es fiable, tiene un diseño robusto, es fácil de mantener y cuenta con componentes probados que se pueden reparar fácilmente para lograr una larga vida útil.
¿Qué es lo más impresionante de la perforadora?
Me encanta el nombre (sonríe), pero principalmente la productividad.
¿Qué hace que Pit Viper tenga éxito?
El equipo es robusto y fácil de mantener. El sólido soporte técnico disponible contribuye en gran medida al éxito del equipo de perforación. En septiembre de 2020, el equipo de perforación funcionaba con un 92 % de disponibilidad mecánica, lo que supone un crédito para todo el equipo que mantiene la perforadora y los operarios de la cabina. Además, siempre ha habido un compromiso del equipo directivo de Epiroc para garantizar el éxito de la perforación, lo que requirió una verdadera asociación y cambios importantes respecto a las relaciones tradicionales entre proveedores y clientes en el sector de la minería hace más de 20 años.
"Nos enorgullece ver que el PV-351 haya permanecido como una parte integral de las operaciones de Copper Mountain a lo largo de los años. La longevidad de la máquina se puede atribuir a su diseño robusto, pero también a la colaboración entre Copper Mountain y Epiroc, que le ha permitido operar a su máximo potencial. Esperamos mantener esta relación que ha resistido el paso del tiempo."