We suggest changing from Internet Explorer to another option. The Internet Explorer browser is no longer supported by Microsoft.
Please install or upgrade one of the browsers below.
Aumento significativo de la disponibilidad de los equipos en los Andes
Aumento significativo de la disponibilidad de los equipos en los Andes
28 de junio de 2016
Cuando la mina de cobre El Sauce de Chile inició una investigación sobre los motivos de la disminución de su productividad, la baja disponibilidad de sus equipos de perforación se identificó como el factor clave. Lo que vino después fue algo pionero en el sector.
La mina chilena El Sauce, propiedad del grupo minero Las Cenizas, se considera la primera empresa del sector minero que renovó toda su flota de martillos para ir hacia un futuro más rentable. Situada a unos 170 km al norte de Santiago, la capital, El Sauce llevaba tiempo sufriendo una disminución en la productividad y a mediados de 2014 se inició una investigación para identificar la causa. Después de varios meses, los investigadores anunciaron que habían encontrado el origen del problema: demasiado tiempo de inactividad del equipo de perforación de producción debido a la falta de servicio y mantenimiento de los martillos. Como resultado de ello, se inició un plan para optimizar la disponibilidad de los martillos con el apoyo de expertos de Atlas Copco: una cooperación que llevó posteriormente a la renovación de todos los martillos y las mangueras.
"Anteriormente, un equipo de perforistas cualificados tardaba cuatro minutos en perforar 48 barrenos. Hoy en día, con los nuevos martillos, el mismo equipo hace el mismo número de barrenos en dos minutos y medio. Esto significa que ahora perforamos un frente en aproximadamente dos horas y media, lo cual es fantástico."
El contratista DDQ de Queensland (Australia) ha reducido drásticamente los costes de combustible desde que incorporó un nuevo equipo de perforación rotativa Atlas Copco Pit Viper 235 a su flota. El secreto está en el embrague.
La mina de oro Barrick Porgera, en Papúa Nueva Guinea, ha sido la primera mina del mundo en usar un equipo de perforación de barrenos para voladura DM 45 de Atlas Copco para control de ley en el tajo mediante perforación con circulación inversa. ...