Aumento significativo de la disponibilidad de los equipos en los Andes
Aumento significativo de la disponibilidad de los equipos en los Andes
28 de junio de 2016
Cuando la mina de cobre El Sauce de Chile inició una investigación sobre los motivos de la disminución de su productividad, la baja disponibilidad de sus equipos de perforación se identificó como el factor clave. Lo que vino después fue algo pionero en el sector.
La mina chilena El Sauce, propiedad del grupo minero Las Cenizas, se considera la primera empresa del sector minero que renovó toda su flota de martillos para ir hacia un futuro más rentable. Situada a unos 170 km al norte de Santiago, la capital, El Sauce llevaba tiempo sufriendo una disminución en la productividad y a mediados de 2014 se inició una investigación para identificar la causa. Después de varios meses, los investigadores anunciaron que habían encontrado el origen del problema: demasiado tiempo de inactividad del equipo de perforación de producción debido a la falta de servicio y mantenimiento de los martillos. Como resultado de ello, se inició un plan para optimizar la disponibilidad de los martillos con el apoyo de expertos de Atlas Copco: una cooperación que llevó posteriormente a la renovación de todos los martillos y las mangueras.
"Anteriormente, un equipo de perforistas cualificados tardaba cuatro minutos en perforar 48 barrenos. Hoy en día, con los nuevos martillos, el mismo equipo hace el mismo número de barrenos en dos minutos y medio. Esto significa que ahora perforamos un frente en aproximadamente dos horas y media, lo cual es fantástico."
Las brocas Klaw Bit suponen significativas mejoras de rendimiento en comparación con las anteriores brocas utilizadas en el sitio. A partir de los resultados de uso operativo a largo plazo en KPUC, la broca Klaw ha proporcionado mejores velocidades...
La mina Boliden Tara es una mina subterránea y es la mina de zinc más grande de Europa y la novena más grande del mundo. Ha estado en funcionamiento desde 1977 y produce aproximadamente 2,6 millones de toneladas de concentrado de zinc y plomo al año....